
Docentes
Magister Alicia Olivieri (Profesora a cargo)
Soy Licenciada en Ciencia Política (UBA), Especialista en Administración Financiera y Control del Sector Público (UBA) y Magister en Administración Pública (UBA).
​
Comencé a dictar la materia Ciencia Política del CBC en el año 1996 como ayudante y desde el 2016 soy Profesora Adjunta y responsable de la Cátedra Llenderrozas (ex Aznar) en la Sede Drago.
​
Mi interés académico y profesional gira en torno de la administración pública, ámbito en el que me encuentro trabajando desde 1998. Habiendo pasado por distintos espacios institucionales tanto a nivel nacional como local, actualmente me desempeño como Auditora Interna Titular del Ministerio de Justicia y Seguridad del GCABA.

Licenciada María Fernanda Araujo
Soy Licenciada en Ciencia Política (UBA) y cursé la Maestría en Administración Pública de la UBA.
​
Soy docente además en la Facultad de Derecho (UBA) en un seminario sobre el "Derecho de Acceso a la Información Pública", tema en el que me especialicé en los últimos años.
Me desempeñé también como asesora legislativa y fui Coordinadora de Proyectos en el Área de Justicia y Transparencia de la Fundación CIPPEC.

Licenciado Damián Morán
​
Soy Licenciado en Ciencia Política (USAL), Diplomado en "Planificación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos" (UNSAM) y cuento con estudios de posgrado en "Gestión Ambiental Metropolitana" (FADU-UBA).
​
Cuento con amplia experiencia en los ámbitos ejecutivo, legislativo y de control de la Ciudad de Buenos Aires, al haberme desempeñado en distintos roles y funciones.
​​
Además de docente universitario, me desempeño como capacitador independiente en instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil y desarrollo tareas de divulgación y de concientización en temas ambientales.

Doctora Carolina Sampó

Soy Licenciada en Ciencia Política (UBA), Magister en Estudios Internacionales (UTDT) y Doctora en Ciencias Sociales (UBA). También soy investigadora asistente de Conicet y del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Universidad Nacional de La Plata.
​
Investigo cuestiones vinculadas a la dinámica del crimen organizado, enfocándome en la dinámica de las organizaciones criminales en Argentina y Brasil.
​
Por otro lado, coordino el Centro de Estudios sobre Crimen Organizado Transnacional del IRI y he publicado numerosos trabajados científicos relacionados con la criminalidad y la violencia en América Latina.